HOLA MUY BUENA SEMANA PARA TODOS, ESPERO SE ENCUENTREN TODOS BIEN , LES RECUERDO LA IMPORTANCIA DE ENTREGAR LAS ACTIVIDADES PARA PODER REALIZAR SEGUIMIENTO PEDAGÓGICO DE CADA ALUMNO/A.

LUNES

CIENCIAS NATURALES

UNA CUESTIÓN DE HUESOS.

EN LA CLASE PASADA VIMOS ANIMALES QUE TIENEN UN ESQUELETO FORMADO POR HUESOS. A TODOS ESTOS ANIMALES SE LOS LLAMA VERTEBRADOS.

LOS VERTEBRADOS RECIBEN ESE NOMBRE PORQUE TIENEN UNA COLUMNA VERTEBRAL FORMADA POR HUESOS LLAMADOS “VERTEBRAS”.

¿ Y EXISTEN ANIMALES SIN HUESOS?...¡ SÍ,  MUCHOS! LOS CARACOLES, LAS LANGOSTAS Y LAS ARAÑAS SON ALGUNOS EJEMPLOS.

·         CONVERSAMOS SOBRE LA DIFERENCIA Y LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA GRUPO.


COMPLETAR EL SIGUIENTE CUADRO CON EL NOMBRE Y CON EL DIBUJO DE UN ANIMAL QUE TENGA HUESOS Y OTRO QUE NO TENGA HUESOS, COMO EL EJEMPLO DEL GATO Y EL BICHO BOLITA.


·         VIMOS QUE EL CARACOL Y LA LANGOSTA  NO TIENEN HUESOS. A LOS ANIMALES PEQUEÑOS COMO ESTOS SE LOS SUELE LLAMAR “BICHOS” SIN EMBARGO, TIENEN SU PROPIO NOMBRE: INVERTEBRADOS

·         APRENDEMOS MÁS SOBRE ANIMALES PEQUEÑOS QUE NO TENGAN HUESOS. OBSERVAMOS UNA FICHA CON INFORMACIÓN SOBRE UNA ABEJA.


·         DIBUJA O RECORTA Y PEGA UN ANIMAL INVERTEBRADO.(bichito)Y ARMA UNA FICHA COMO LA ANTERIOR COLOCA SU NOMBRE COMO PUEDAS…RECUERDA EL SONIDO DE LAS LETRAS.

MARTES

CIENCIAS SOCIALES


1.       ESCUCHAMOS NUESTRO HIMNO NACIONAL ARGENTINO CON MUCHO RESPETO : https://youtu.be/mYrt--cQbTM

2.       RESPONDÉ EN TU CUADERNO:

a.       ¿QUÉ ES EL HIMNO NACIONAL?

………………………………………………………………………………………………………………..

b.      ¿CUÁNDO LO CANTAMOS?

…………………………………………………………………………………………………………………

3.        CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS: ¿POR QUÉ AL HIMNO NACIONAL HAY QUE CANTARLO CON MUCHO RESPETO?

…………………………………………………………………………………………………………………

DIBUJATE CANTANDO EL HIMNO AL LADO DE LA BANDERA


MATEMÁTICA

CON EL CALENDARIO.

·         MIRAMOS CON ATENCIÓN EL CALENDARIO Y CON AYUDA DEL  MISMO, COMPLETAMOS EL CUADRO CON LOS NÚMEROS QUE FALTAN.

 2_COLOCA ANTES Y DESPUÉS


                                 OTRO JUEGO MAS

MARÍA Y LUCIANO JUEGAN CON AROS EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA.




a.       ¿CUÁNTOS AROS TIENE MARÍA?..........

b.      ¿CUÁNTOS AROS TIENE LUCIANO?..........

c.       ¿QUIÉN TIENE MÁS AROS?

 

PRACTICAS DEL LENGUAJE

¡CUÁNTO PREPARATIVO!

·         CONVERSAMOS ANTES DE LEER:

-          ¿CUÁNDO TRANSCURRE LA HISTORIA DE ESTA POESÍA?¿CÓMO SE DIERON CUENTA?











·         CONVERSAMOS:

-          ¿EN QUÉ MOMENTO DEL DÍA TRANSCURRE ESTA HISTORIA?

-          ¿QUÉ PERSONAJES SE NOMBRAN?¿ CUÁLES NO SE NOMBRAN , PERO SE OBSERVAN EN LOS DIBUJOS?

·         OBSERVAMOS  A CADA PERSONAJE, LEEMOS SUS NOMBRES Y NOMBRAMOS LOS ELEMENTOS QUE UTILIZAN PARA REALIZAR SU TRABAJO.

·         EN EL CUADRADITO QUE TIENE CADA UNO AL LADO VAMOS A ESCRIBIR UN NÚMERO ORDENANDO EL MOMENTO EN QUE APARECEN EN LA POESÍA.(quién se nombra primero …quién segundo y quién tercero)

·         POR ÚLTIMO, ME LEEN Y UNIR CON FLECHAS LA ACCIÓN QUE REALIZA CADA UNO.


  

MUCHA SUERTE !!!!!!!!!!!!!!!!!

                   SEÑO CARI-DANI-MARI


Comentarios

Entradas más populares de este blog