HOLA MUY BUENA SEMANA PARA TODOS/AS, RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA SU CORRECCIÓN POR E -MAIL O WHATSAPP.

COMENZAMOS A TRABAJAR

CIENCIAS NATURALES

¿CON HUESOS O SIN HUESOS?

LOS ANIMALES SE PUEDEN AGRUPAR EN LOS QUE TIENEN HUESOS Y LOS QUE NO TIENEN HUESOS.


RECORDAMOS:

LOS ANIMALES QUE TIENEN HUESOS SE LLAMAN VERTEBRADOS Y LOS QUE NO TIENEN HUESOS SE LLAMAN INVERTEBRADOS.

·       MIRANDO LAS IMÁGENES DESCUBRIR  EN CADA CASO CUÁL ES EL INVERTEBRADO Y ESCRIBIR SU NOMBRE EN EL RENGLÓN.

NO TIENE PATAS, TIENE CAPARAZÓN.   ……………………………………………………

TIENE CABEZA, NO TIENE PATAS, NO TIENE CAPARAZÓN.    ……………………………………

HAY ALGUNOS ANIMALES INVERTEBRADOS, COMO LOS INSECTOS, EN LOS QUE ES FÁCIL RECONOCER LAS PARTES DE SU CUERPO; POR EJEMPLO, LA ABEJA Y LA HORMIGA.

EN OTROS INVERTEBRADOS, COMO LA ESTRELLA DE MAR O LA LOMBRÍZ ES MÁS DIFICÍL IDENTIFICAR LAS PARTES DEL CUERPO.

CIENCIAS SOCIALES

18 DE MAYO “DÍA DE LA ESCARAPELA”… Y ALGO MÁS!!




1.                      MIRAMOS EL SIGUIENTE VIDEO: https://youtu.be/2HaIMx_Z6lQDIA DE LA ESCARAPELA ARGENTINA 18 DE MAYO

2.       CONVERSAMOS:

a.       ¿QUIÉN CREÓ LA ESCARAPELA?

b.      ¿QUÉ ES LA ESCARAPELA PARA VOS?

c.       ¿QUÉ COLORES LLEVA?

3.       ESCUCHAMOS A LA SEÑO QUE NOS VA A CONTAR ALGO MUY IMPORTANTE:

ENTRE EL 18 Y EL 25 DE MAYO DE 1810 TOMARON LUGAR UNA SERIE DE SUCESOS QUE MARCARON PARA SIEMPRE LA HISTORIA DE NUESTRO PAÍS. COMENZAMOS UN CAMINO LARGO PERO  VICTORIOSO HACIA NUESTRA INDEPENDENCIA.


PERO LOS CRIOLLOS PIDIERON UN CABILDO ABIERTO PORQUE CREÍAN QUE NO DEBÍAN SEGUIR OBEDECIENDO A ESPAÑA.(seguiremos con el tema, en otras actividades)

1.       COMO ESTE DÍA TAMBIÉN SE CELEBRA EL DÍA DE LA ESCARAPELA NACIONAL, PARA DAR INICIO A LA SEMANA DE MAYO, TE PROPONGO  QUE, CON MATERIALES QUE TENGAS EN CASA (PAPELES, TELAS, LANAS, BOTONES Y TODO LO QUE SE TE OCURRA), PREPARES UNA HERMOSA ESCARAPELA PARA LUCIR ORGULLOSO EN LA VENTANA O LA PUERTA DE TU CASA.

2.      CUANDO TERMINES TU ESCARAPELA, DEBES ENVIARLE UNA FOTO A LA SEÑO.




MATEMATICA

LA BIBLIOTECA COLONIAL.

LUCÍA ORDENA LOS LIBROS SEGÚN EL NÚMERO.

1.       OBSERVEN LOS LIBROS Y CONVERSEN.

-          ALEJANDRO QUIERE  PONER EL 13 DESPUÉS DEL 11. ¿ESTÁ BIEN?¿POR QUÉ?

-          LUCÍA DICE QUE EL NÚMERO 23 TIENE QUE IR AL LADO DEL 21¿TIENE RAZÓN?



1.       COMPLETEN LOS ESPACIOS CON LOS NÚMEROS QUE FALTAN.

2.       DESCOMPONER EN 10 Y 1 LOS SIGUIENTES NÚMEROS:

15.

25.

PROBLEMITAS COLONIALES.

·         LA SEÑO NOS LEE ESCUCHAMOS CON MUCHA ATENCIÓN…RECONOCEMOS EL PROBLEMA, BUSCAMOS DATOS Y LA SOLUCIÓN.

ESCRIBIMOS LOS CÁLCULOS EN EL CUADERNO.

PRACTICAS  DEL LENGUAJE


HACE 211 AÑOS…Y AHORA TAMBIÉN.

·         COMPARTIMOS EL SIGUIENTE ENLACE: https://youtu.be/nF4eFoydmeI

·         OBSERVAMOS QUE TRABAJO REALIZA CADA PERSONA, ENCERRAR LOS TRABAJOS TÍPICOS  DE 1810.

·         COMPLETAR LAS LETRAS QUE FALTAN EN LAS PALABRAS.

·         UNIR CON FLECHAS CADA TRABAJADOR CON EL NOMBRE DE SU TRABAJO.










Comentarios

Entradas más populares de este blog