MUY BUENA SEMANA PARA TODOS COMENZAMOS A TRABAJAR CON MUCHAS GANAS!!!!!
PRACTICAS DEL LENGUAJE
CONOCEMOS LAS
PARTES DE NUESTRO LIBRO.
EN NUESTRO TRAYECTO LECTOR COMENZAMOS A LEER EL LIBRO: “UN NABO
GIGANTE”
NUESTRO CUENTO; ES UN CUENTO TRADICIONAL. LOS CUENTOS TRADICIONALES
TIENEN UN ORIGEN MUY LEJANO EN EL TIEMPO, SE TRANSMITIERON EN FORMA ORAL,
NUESTRO CUENTO NO TIENE AUTOR CONOCIDO, PERO HA SIDO REELABORADO Y ESCRITO POR
ALGUIEN EN ESTE LIBRO PARA QUE LLEGUE A NOSOTROS.
ES UN CUENTO POPULAR DE LA ANTIGUA RUSIA.
·
TRABAJAMOS CON NUESTRO LIBRO.
·
CONOCEMOS Y UBICAMOS LAS PARTES DE NUESTRO
LIBRO.
-
TAPA O PORTADA.
-
CONTRATAPA O CONTRAPORTADA
-
LOMO
-
PÁGINAS
-
TÍTULO
-
AUTOR-ESCRITOR
·
AHORA COMPLETAR LOS CARTELES DE LAS PARTES DE
ESTE LIBRO Y COLOCAR FLECHAS UBICANDOLAS.
· MIRAMOS LA IMAGEN, LEEMOS LOS CARTELES Y CONOCEMOS LA INFORMACIÓN QUE NOS BRINDA LA TAPA.
-
¿ALGUIEN SABE QUÉ ES UN NABO? (CONVERSAMOS NO
RESPONDER)…¡CONTINUARÁ LA PROXIMA CLASE!
MATEMÁTICA.
¿QUIÉN GANÓ?
-
PAOLA Y
PABLO DISFRUTAN DE UN JUEGO QUE LES REGALÓ LA ABUELA DE PAOLA.
EN EL JUEGO HAY QUE TIRAR EL DADO Y DAR VUELTA TANTAS FICHAS
COMO ESTE INDIQUE.
CIENCIAS NATURALES
IGUALES PERO
DIFERENTES.
·
CONVERSAR:
-
¿QUÉ VES EN LA FOTO?
ENCERRAR DOS PLANTAS DIFERENTES
·
MIRAR ESTAS FOTOS, RECORTAR Y ARMAR GRUPOS DE PLANTAS, LUEGO PEGARLAS EN EL
CUADERNO.
OBSERVAR ESTAS FOTOS DE DIFERENTES AMBIENTES
-
¿EN QUÉ SE PARECEN Y EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
-
¿QUÉ TIPO DE PLANTAS HAY EN CADA AMBIENTE?
·
RODEAR CON COLOR EL AMBIENTE QUE TIENE MENOS
CANTIDAD DE AGUA. ¿CÓMO SON LAS PLANTAS DE ESE AMBIENTE?
·
CONVERSAMOS
- ¿CÓMO SE RELACIONA LA CANTIDAD DE AGUA DE UN AMBIENTE CON LA CANTIDAD Y EL TIPO DE PLANTAS QUE TIENE?
Comentarios
Publicar un comentario